
martes, 16 de septiembre de 2008
En Galería Objeto a

lunes, 1 de septiembre de 2008
Zaragoza pt.II
PERFIL
EL "CABALLERO DE LAS ARTES Y LAS LETRAS"
Llegó al mundo el 26 de abril de 1924 bajo el apellido Falk, pero Gyula decidió adoptar el nombre del pueblo húngaro donde nació. Estudió dibujo y modelado en Academias Libres. Y fue, entre otras cosas, cofundador de la revista Arturo, fundador del Movimiento de Arte Madi, y autor del Manifiesto Madí. Además, publicó más de 15 libros de ensayo y poesía, realizó 30 exposiciones personales y más de 600 colectivas. Fue distinguido "Caballero de las Artes y las Letras" por el gobierno de Francia, y nombrado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Y sus obras figuran en museos y colecciones privadas de Argentina, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.
Agua en Zaragoza
I GYULA KOSICE PLASTICO, ESCRITOR, TEORICO y POETA ARGENTINO DE 84 AÑOS I
Un vanguardista del arte cinético y lumínico
• CONSIDERADO UN VISIONARIO DE LAPLASTICA CONTEMPORANEA, EL AGUA ES SU MAYOR INSPIRACION. SU OBRA SERA EXHIBIDA EN EL STAND DE ARGENTINA EN EXPO ZARAGOZA 2008
Kosice, húngaro de nacimiento, también realiza trabajos sobre acero inoxidable y madera. Pero el agua es su inspiración. La explicación tiene que ver con la manera en que llegó a la Argentina, cuando tenía apenas cuatro años. "Viajé 28 días en barco, y lo único que veía eran las estrellas y el mar. Así que fui influenciado por esa travesía", asegura. Y agrega: "Creo que la gente también siente una especie de empatía cuando ve una
obra de este tipo. Será porque el 76 por ciento del cuerpo humano es agua".
En su "Taller-exposiciórí", como a él le gusta Ilamarlo, se pueden observar, entre otras :cosas, fotos delas primeras pinturas Madí (casi todas de la década del '40 y '50), Y varias gotas, además de la que fue elegida para la Expo Zaragoza. "Están hechas con plexiglás, que es un material que reemplaza al acrílico. Y la clave de todo es la matriz, que es de yeso piedra y lo más difícil de hacer. El resto es sencillo: se la pone en un horno y después se trabaja sobre caliente para ir haciendo los retoques".